Mi Tokio: Los cruceros por Tokio
Tokio es una ciudad por la que pasan más de cien ríos, con una longitud total de más de 800 km. Desde la antigüedad muchos de estos ríos han servido para navegar por la ciudad y transportar mercancías. Hoy en día también se utilizan para disfrutar de fascinantes cruceros y descubrir Tokio desde una perspectiva diferente, deleitándonos con un panorama muy refrescante. Suban a bordo de esta edición del Buzón de Radio Japón junto a nuestra reportera Esther Molina en un crucero que nos presentará algunos secretos de la antigua Edo y algunas de las vistas más modernas de Tokio. ¡No se lo pierdan!
¡Hola, amigos! ¿Cómo están? En esta edición de "Mi Tokio" vamos a disfrutar de la ciudad a través de uno de los cruceros que se pueden realizar por sus ríos. Este crucero se llama "Edo Tokio" y pasa por puntos de interés tanto de la antigua como de la moderna ciudad de Tokio.
Puerta de embarque
El punto de partida es el muelle de embarque de Nihonbashi, cuya puerta de metal tiene un diseño muy especial y misterioso. ¿Pueden ver en ella las siluetas de los "kirin" con alas, unos animales mitológicos?
El puente Nihonbashi con la autopista aérea
Este es el famoso puente de Nihonbashi, uno de los iconos de Tokio. Lamentablemente, el desarrollo urbanístico de la ciudad hizo que la autopista metropolitana de Tokio pasara justo por encima del puente, algo que estropeó el paisaje original de ese hermoso lugar.
Relieve de la cabeza de un león en el puente de Nihonbashi
En Nihonbashi hay 32 estatuas y representaciones de leones. Uno de ellos es un relieve en el lateral exterior del puente de Nihonbashi. El mejor lugar para apreciarlo es desde los barcos que navegan pasando bajo el puente.
Autopistas aéreas sobre el río Nihonbashi
La primera parte del crucero pasa bajo algunas de las autopistas aéreas de Tokio. El panorama es realmente extraño y confuso. Las imágenes tan surrealistas de las autopistas sobre el río resultan muy interesantes. Como parte de un proyecto de remodelación de Nihonbashi, algunos tramos de esas autopistas están empezando a ser desmantelados desde el pasado año.
El puente Tokiwabashi
Este hermoso puente de piedra se construyó en el año 1877 y sobre él se han filmado numerosas escenas de películas y series de televisión. Es el más antiguo de Tokio, ya que se conserva el puente original.
Parte de la muralla del castillo Edo
Uno de los momentos que más esperaba fue pasar junto a un trozo de la muralla original del antiguo castillo de Edo… Parte de esa muralla está reformada para poder conservarla, pero aún podemos ver los diferentes tipos de piedras con las que se construyó en su día. En la parte de abajo, las piedras están dispuestas de modo que encajan perfectamente, mientras que las piedras de más arriba tienen espacio entre ellas. El capitán explicó que eso es para que la muralla fuera resistente a las crecidas de agua del río y a los temblores.
Puente Minatobashi
Cuando llegamos al puente Minatobashi, de repente, el aire se impregnó de aroma a sal. Y es que, en esta zona, a tan solo tres km del mar, el agua del río se mezcla con la del mar.
Puente Toyomibashi
Este bonito puente marca la conexión con el río Sumida. Además, justo en este punto fue donde el servicio de correos comenzó en la ciudad de Edo, antiguo nombre de Tokio.
El puente Eitaibashi y la torre TOKYO SKYTREE
El paisaje que podemos disfrutar desde el barco es realmente hermoso. Nos permite ver la ciudad desde una perspectiva totalmente diferente y así redescubrirla. Esta vista de la torre TOKYO SKYTREE desde el centro del río Sumida es sin duda algo para recordar.
El puente Chuo-oohashi
Este moderno puente fue diseñado por un arquitecto francés. De día muestra un discreto color blanco, pero al anochecer tiene una colorida iluminación nocturna.
Puente Kachidokibashi
Este práctico puente, cuyo centro se puede elevar para dejar pasar a barcos altos, fue hasta donde llegó nuestro crucero. Aquí, que es la zona en la que estaba la antigua lonja del pescado de Tokio, nuestro barco giró para volver hasta el mismo muelle en el que embarcamos.
Esther y el capitán del barco, el señor Nakayama
El crucero fue muy interesante y pude disfrutar mucho sus hermosas y sorprendentes vistas. Sin duda, una manera muy original de visitar Tokio.
Los esperamos en el Buzón de Radio Japón de esta semana para contarles más sobre los cruceros de Tokio.