
En Japón, entre los siglos III y VII, se construyeron enormes tumbas con forma de montículos para albergar los restos mortales de personas que ostentaban un poder. Llegó a haber una gran cantidad de estos túmulos funerarios, conocidos como "kofun", y en la actualidad quedan cerca de 160.000 esparcidos por todo el país. Para conocer más sobre ellos, nuestro reportero Cristian Soto visitó el parque Sakitama Kofun, en la prefectura de Saitama, donde pudo ver de cerca nueve de estas tumbas, y en el programa del domingo nos contará todo lo que aprendió allí. Una nueva entrega de la serie "Los descubrimientos de Cristian en Japón".