
El mono de madera se talló a finales del siglo XIX. Está sentado en una roca y tiene el cuerpo muy inclinado hacia la derecha. Observa el cielo en diagonal y en su mano izquierda tiene unas plumas. Ha luchado con un águila y esta ha conseguido escapar. La estatua combina una fuerza y una delicadeza extraordinarias. Incluso el pelo que cubre su cuerpo está tallado de forma diferente en cada parte. La estatua mide más de un metro, tanto de altura como de anchura, y 76 centímetros de profundidad. El autor era un estatuario de imágenes budistas llamado Takamura Koun, y la obra se exhibió en la Exposición Universal de Chicago de 1893. Hasta entonces, los escultores japoneses se habían dedicado en su mayor parte a las imágenes budistas de madera. Este mono es una obra representativa de un periodo en el que Japón estaba descubriendo las estatuas realistas de gran tamaño que hacían en Occidente cuando la escultura autóctona había empezado a cambiar.
