La moneda japonesa sigue cayendo y pasa momentáneamente los 160,50 yenes por dólar

El valor de la moneda japonesa sigue cayendo. El miércoles pasó momentáneamente los 160,50 yenes por dólar en Nueva York. Se trata de su cotización más baja en más de 37 años.

La divisa de Japón cayó también frente al euro y superó en un momento el umbral de los 171 yenes por euro, registrando el nivel más bajo desde que se introdujo la moneda europea en 1999.

El miércoles se propagó entre los inversores la convicción de que la Reserva Federal de Estados Unidos no tiene prisa por recortar los tipos de interés, a raíz de las declaraciones del martes de un alto funcionario de la entidad que reflejaban una postura cautelosa respecto de una reducción a corto plazo.

Esto condujo a la venta generalizada, en el mercado de Londres, de la moneda japonesa, que superó el nivel de 160,24 yenes por dólar registrado a finales de abril y alcanzó su menor valor desde diciembre de 1986.

El viceministro de Finanzas para Asuntos Internacionales de Japón, Kanda Masato, encargado de política monetaria, declaró ante periodistas el miércoles por la noche que se tomarán las medidas necesarias contra las fluctuaciones excesivas. Sin embargo, el yen siguió perdiendo valor en el mercado de Nueva York. La moneda se depreció momentáneamente hasta más de 160,50 yenes por dólar.

Según fuentes del mercado, muchos inversores consideran que al comentario del funcionario japonés le faltó fuerza y eso, sumado al hecho de que el yen alcanzó el mínimo que había registrado en abril, llevó a los especuladores a acelerar la venta del yen.

Señalan también que la opinión predominante es que, incluso si el Gobierno y el Banco de Japón intervienen en el mercado, el efecto será temporal.