Japón conmemora el 79.º aniversario del fin de la Batalla de Okinawa

Hoy domingo se conmemoró en Okinawa, prefectura del suroeste de Japón, el 79.º aniversario de una de las batallas terrestres más encarnizadas de las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.

Más de 200.000 personas perecieron, entre ellas aproximadamente la cuarta parte de la población civil okinawense.

La prefectura reconoce el 23 de junio de 1945 como el último día del combate organizado entre el extinto Ejército Imperial japonés y las fuerzas encabezadas por los Estados Unidos.

En el Parque Conmemorativo de la Paz, en la ciudad de Itoman, donde se libró la última batalla, se llevó a cabo una ceremonia para honrar la memoria de los caídos.

Según un instituto de investigación con sede en Okinawa, el número de okinawenses que padecieron la guerra representa hoy menos del 10 % de la población de la prefectura.

El mes pasado, se publicaron nuevas imágenes del cuartel general subterráneo que construyó el Ejército Imperial debajo del castillo de Shuri. Se piensa que ahí fue donde se tomó la infausta decisión que ocasionó tantas muertes civiles en Okinawa.

Los expertos señalan que la manera de comunicar la realidad de la batalla a las futuras generaciones está alcanzando un punto de inflexión, ya que está disminuyendo el número de supervivientes que pueden describir de manera directa sus vivencias.

Los residentes de Okinawa habían esperado que la prefectura se volviera pacífica. Sin embargo, alrededor del 70 % de las bases militares estadounidenses en Japón se siguen concentrando en esta prefectura del suroeste.

El papel de Okinawa en la seguridad de Japón y la carga que ello supone para los residentes están aumentando.