Japón registra número sin precedentes de casos de síndrome del choque tóxico

Japón está registrando este año un alza sin precedentes de casos de síndrome del choque tóxico estreptocócico (STSS por sus siglas en inglés), una infección bacteriana que se desarrolla con gran rapidez y puede causar la muerte.

Este padecimiento, causado principalmente por la bacteria del “estreptococo del grupo A”, afecta principalmente a las personas de 30 años o más, causándoles necrosis en las extremidades y múltiples fallos orgánicos.

Según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón, el número preliminar de casos en el país entre enero y el 2 de junio llegó a 977, lo que representa un incremento de 2,8 veces con respecto al mismo período del año pasado. Asimismo, supera al total de 2023, que fue de 941 casos, la cifra más alta que se había registrado empleando el método de recopilación de datos actual.

El profesor Kikuchi Ken, de la Universidad Médica Femenina de Tokio, explica que, a menudo se dice que la bacteria del STSS entra en el cuerpo a través de una herida, pero en algunos casos no es posible identificar la causa de la infección. Indica que hay ocasiones en las que los síntomas se desarrollan rápidamente después de sufrir un hematoma, por ejemplo, en una caída. Agrega que le preocupa el fuerte aumento de pacientes, ya que es un indicio de que algo fuera de lo normal está sucediendo.

El profesor insta a la gente a llamar de inmediato a una ambulancia si la hinchazón se propaga con rapidez, si sufre fiebre alta o si se siente somnolienta, ya que esos síntomas exigen atención médica urgente.