Primer ministro de Japón se reúne por separado con líderes de China y Corea del Sur

El domingo, en Seúl, Kishida Fumio, primer ministro de Japón, sostuvo conversaciones por separado con líderes de China y Corea del Sur.

Las reuniones se celebraron en la víspera de la primera cumbre trilateral de estos vecinos asiáticos en más de cuatro años.

Kishida se reunió primero con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. Ambos mandatarios acordaron mejorar las relaciones bilaterales antes de que se cumplan 60 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas en 2025.

Yoon declaró: “Espero trabajar con el primer ministro Kishida en los preparativos para el próximo año, de modo que este aniversario se convierta en un punto de inflexión histórico que tenga como objetivo seguir avanzando en las relaciones bilaterales”.

Por su parte, Kishida dijo: “La comunidad internacional se encuentra en una coyuntura histórica. Japón desea fortalecer aún más los lazos con Corea del Sur para mantener y fortalecer un Indopacífico libre y abierto, y abordar eficazmente los desafíos globales”.

Los líderes también hablaron sobre Corea del Norte. Este país ha estado intensificando su desarrollo nuclear y de misiles.

Posteriormente, Kishida dijo que habían acordado colaborar estrechamente con Estados Unidos para abordar esta cuestión.

El mandatario japonés también se reunió individualmente con el premier chino, Li Qiang.

Allí declaró: “Estoy convencido de que estabilizar las relaciones entre Japón y China será beneficioso para ambos países, así como para la región y la comunidad internacional”.

Li, por su parte, dijo: “Espero que podamos controlar las diferencias de opiniones y hacer esfuerzos para desarrollar relaciones constructivas y estables que satisfagan las exigencias de la nueva era”.

Ambos mandatarios reafirmaron que promoverán su “relación mutuamente beneficiosa basada en intereses estratégicos comunes”, tal como Kishida lo había acordado con el presidente Xi Jinping en noviembre pasado.

El primer ministro japonés también instó a China a poner fin de inmediato a la suspensión de las importaciones de productos marinos de Japón.

Asimismo, Kishida dijo que había solicitado a China que resolviera pacíficamente, a través del diálogo, los problemas con Taiwán.

El jueves, China llevó a cabo un ejercicio militar de gran envergadura en las cercanías de Taiwán, pocos días después de que el presidente taiwanés, Lai Ching-te, asumiera el cargo.