Los titulares de Hacienda y bancos centrales del G7 debaten sobre la economía global

Los ministros de Hacienda y los gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Siete han iniciado dos días de conversaciones, en las que han hecho sonar la alarma en torno a la sobreproducción en China.

La reunión comenzó el viernes en el norte de Italia. Los delegados, que discuten sobre la economía global, consideran en gran medida que la invasión rusa de Ucrania es el mayor riesgo. Algunos también dijeron que están preocupados por la sobreproducción de vehículos eléctricos y otros artículos en China.

El yen japonés se ha desplomado en los últimos meses. Los representantes del país reiteraron el reconocimiento del G7 de que los tipos de cambio excesivamente volátiles pueden afectar a la estabilidad financiera.

El viceministro de Hacienda para Asuntos Internacionales, Kanda Masato, dijo a los periodistas que Japón mantiene una estrecha comunicación con otros países, especialmente Estados Unidos. Dijo que no hay necesidad de intervenir mientras los mercados estén estables, pero que el Gobierno tomará las medidas apropiadas si las fluctuaciones rápidas impactan negativamente a la economía.

El sábado los delegados discutirán cómo lidiar con los activos rusos congelados como parte de las sanciones por el conflicto en Ucrania.