Japón entregó el lunes detectores de minas terrestres y vehículos a Ucrania con una ceremonia celebrada en Kiev, la capital ucraniana.
El Ejército ruso ha colocado minas terrestres por toda Ucrania tras el inicio de su invasión.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en una plaza frente a la Catedral de Santa Sofía, que está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad y se encuentra en el centro de Kiev.
Además de los funcionarios locales, participaron el embajador de Japón en Ucrania Matsuda Kuninori, el ministro de Estado para Asuntos Exteriores Tsuji Kiyoto y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria Iwata Kazuchika.
Tsuji declaró que las minas terrestres y los proyectiles sin explotar deben retirarse para que los residentes estén a salvo y se puedan recuperar las industrias y los medios de vida de la población.
En la plaza se expusieron 50 detectores de minas y 40 vehículos que serán utilizados por la unidad de remoción de minas.
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) participó en la entrega de los artículos al Servicio Estatal de Emergencia ucraniano.
Japón también planea dar a Ucrania un agente extintor ecológico desarrollado por una empresa de la ciudad de Kitakyushu, en el suroeste japonés. El agente se elabora con ingredientes que se utilizan para fabricar jabón. Se espera que ayude a apagar el fuego provocado por los ataques rusos.