Los líderes de la región Asia Pacífico han pasado los últimos días haciendo esfuerzos diplomáticos. Se reunieron en San Francisco para discutir objetivos y formas comunes de alcanzarlos. El viernes concluyeron su cumbre anual.
El presidente estadounidense, Joe Biden, fue el anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC, de este año. Instó a los líderes a utilizar el "poder del Pacífico" para hacer crecer la economía regional y proteger el planeta de una crisis climática.
Durante la cumbre, Biden elogió un nuevo pacto económico con algunos miembros de APEC, que no incluye a China. Los socios del grupo, llamado Marco Económico para la Prosperidad del Indopacífico, acordaron aumentar la capacidad para evitar interrupciones en la cadena de suministro y colaborar en iniciativas de energía ecológica.
Aun así, el presidente chino, Xi Jinping, fue el centro de atención, ya que el miércoles mantuvo un encuentro cara a cara con Biden por primera vez en un año. Los líderes acordaron reabrir las comunicaciones entre sus ejércitos. Sin embargo, finalizaron la reunión sin resolver otros asuntos espinosos, incluido Taiwán.
Los líderes de APEC tendrán su próxima reunión en Sudamérica. La conferencia de 2024 está programada para realizarse en Perú.