El primer ministro de Japón, Kishida Fumio, llegó a San Francisco para asistir a una reunión cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Además, se está organizando una reunión al margen con el presidente de China, Xi Jinping.
El miércoles, antes de partir desde Tokio, Kishida declaró a la prensa que tiene previsto abordar temas globales como el comercio libre y abierto, el fomento de la economía digital y el cambio climático.
Kishida también dijo que visitará la Universidad de Stanford para asistir a un debate sobre tecnología avanzada con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol. Añadió que quiere confirmar que las relaciones niposurcoreanas están orientadas al futuro.
Respecto de las conversaciones con el presidente Xi, indicó que no se ha fijado la fecha exacta. Si estas se llevan a cabo, serán las primeras entre los dos líderes en aproximadamente un año. El mandatario japonés manifestó que no ha cambiado su política básica de forjar unas relaciones constructivas y estables con Pekín y mantenerlas con esfuerzos mutuos. Agregó que espera confirmar que Japón y China cooperarán en desafíos comunes y mantendrán una comunicación orientada al futuro.
Del mismo modo, Kishida tiene la intención de transmitir a Xi la postura de Japón sobre los asuntos bilaterales pendientes, que incluyen la suspensión por parte de China de las importaciones de productos del mar japoneses tras el vertido al océano de agua tratada y diluida de la malograda central nuclear Fukushima Uno.
El agua acumulada en la planta se trata para eliminar la mayoría de las sustancias radiactivas, pero aún contiene tritio. Antes de descargar el agua al océano, se diluye para reducir la concentración de tritio a aproximadamente una séptima parte del nivel de referencia establecido por la Organización Mundial de la Salud para el agua potable.