Se cumplen 46 años del secuestro de Yokota Megumi por Corea del Norte

El miércoles se cumplen 46 años del secuestro de una estudiante de secundaria de 13 años por agentes norcoreanos.

Yokota Megumi fue secuestrada en la ciudad de Niigata, en la costa del mar del Japón, cuando regresaba a casa de la escuela el 15 de noviembre de 1977.

Su madre, Yokota Sakie, declaró el martes a nuestra emisora, NHK, que ha dado discursos y recogido firmas por todo el país para rescatar a Megumi.

También ha pedido ayuda al primer ministro actual y a los anteriores, pero no puede evitar preguntarse por qué el asunto ha avanzado tan poco.

La madre dijo sentirse llena de frustración, desesperación y tristeza. Instó al Gobierno a tomar medidas decididas y celebrar una cumbre con Corea del Norte lo antes posible para traer de vuelta a todas las personas cautivas.

El Gobierno japonés afirma que agentes norcoreanos secuestraron al menos a 17 ciudadanos en las décadas de 1970 y 1980. Cinco regresaron en 2002, pero los otros 12 siguen en paradero desconocido.

El martes, Hasuike Kaoru, que regresó a Japón hace 21 años tras ser secuestrado por Corea del Norte en 1978, pronunció un discurso en la ciudad de Niigata.

Señaló que es imposible mejorar los lazos entre Japón y Corea del Norte si este país no devuelve a los secuestrados mientras viva la generación de los padres de las víctimas, incluida Yokota Sakie.

Hasuike subrayó la necesidad de transmitir a Pionyang el mensaje de que el tiempo se acaba no solo para Japón sino también para Corea del Norte.

Instó al Ejecutivo japonés a recabar información sobre lo que quiere Corea del Norte y a aclarar la postura de Japón para hacer realidad una cumbre bilateral.

Hasuike también pidió al Gobierno que estableciera un canal de comunicación con Pionyang.