Ministros de 14 países asisten a una ronda de conversaciones del Marco Económico para la Prosperidad del Indopacífico

Ministros de 14 países, incluyendo Japón, asisten en la ciudad estadounidense de San Francisco a la más reciente ronda de negociaciones sobre una asociación económica para el Indo-Pacífico liderada por los Estados Unidos.

Los países que integran el Marco Económico para la Prosperidad del Indopacífico han estado negociando en cuatro áreas, entre ellas el fortalecimiento de las cadenas de suministro de semiconductores y otros componentes críticos, la ampliación de la inversión en las actividades de descarbonización y la agilización del comercio digital.

Washington propuso el marco económico con la intención de contrarrestar la creciente influencia de China en la región.

En mayo, los ministros alcanzaron un “resultado sustancial” en sus negociaciones sobre las cadenas de suministro.

Durante sus conversaciones de dos días a partir del lunes, intentarán alcanzar acuerdos en las otras tres áreas.

Según algunas fuentes, es probable que se posponga el acuerdo sobre algunos aspectos del comercio digital.

No obstante, durante los trámites para una cumbre que se realizará el jueves, se está preparando la emisión de una declaración conjunta en la que se instará a una mayor implicación de los países miembros en aras de la prosperidad de la región.

El miércoles se celebrará una cumbre entre los Estados Unidos y China tras un intervalo de un año. En este contexto, la atención se centra en si las reuniones del marco obtendrán resultados tangibles y darán a conocer mensajes concretos.