El Gobierno japonés ha decidido crear un fondo de 1 billón de yenes (unos 6.600 millones de dólares al cambio actual) para un plazo de 10 años de modo que la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) pueda impulsar, en Japón, negocios relacionados con el espacio.
La competencia global en la exploración espacial se está intensificando con la presencia del sector privado, como es el caso de la empresa SpaceX, de Elon Musk. Con el fondo de estrategia espacial se aspira a alcanzar el objetivo del Gobierno japonés de duplicar el mercado interno relacionado con el espacio; así, para principios de la década de 2030 este habría aumentado de aproximadamente 26.000 millones a 52.000 millones de dólares.
El Gobierno planea asignar fondos a empresas, universidades y otras entidades para apoyar el desarrollo de la tecnología espacial. La intención es fomentar la participación de empresas u otros interesados con un plazo de financiación de un decenio que permite distribuir las ayudas a lo largo de varios años fiscales; es decir, se trata de una asistencia a gran escala y a largo plazo.
Está previsto que el Gobierno decida la temática del plan en el marco de una estrategia de tecnología espacial que pretende tener lista para finales del presente año fiscal. De acuerdo con los temas acordados, JAXA seleccionará a los solicitantes adecuados para recibir subvenciones y otras ayudas.