Funcionarios estadounidenses han presionado repetidamente a sus homólogos israelíes para que hagan una pausa en los combates en la Franja de Gaza. El jueves tuvieron cierto éxito. Dicen que los israelíes han accedido a detener las operaciones militares contra los militantes de Hamás durante cuatro horas diarias.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, dijo que la primera pausa debía haber tenido lugar a lo largo del jueves. Añadió que los funcionarios israelíes anunciarán cada intervalo con tres horas de antelación y que las pausas permitirán a los civiles huir y facilitarán la entrega de ayuda humanitaria.
Las pausas surgieron tras las conversaciones entre el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu esta semana.
Netanyahu rechazó un alto el fuego sin la liberación de los más de 200 rehenes retenidos por Hamás.
El jueves, Biden dijo que ha estado presionando para que se haga una pausa de más de tres días con el fin de liberar a los cautivos, y comentó a los periodistas que "seguía siendo optimista".
La agencia de noticias Reuters ha informado de que los líderes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos e Israel se reunieron con funcionarios en Catar para discutir un acuerdo destinado a liberar a los rehenes. Los dirigentes de Hamás mantienen una oficina política en la capital, Doha.
Altos cargos del grupo militante también se han reunido con funcionarios egipcios en El Cairo para discutir sobre la situación.