El primer ministro de Israel rechaza las peticiones de un alto el fuego en la Franja de Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha manifestado que este es un "momento para la guerra". Desde el recrudecimiento del conflicto con el grupo palestino Hamás han fallecido más de 1.400 israelíes y 8.300 gazatíes, como mínimo.

Las fuerzas de Israel han estado bombardeando la Franja de Gaza en represalia por el ataque de Hamás perpetrado el 7 de octubre en su territorio. Además, han enviado efectivos de infantería, tanques y unidades blindadas a través de la frontera. El lunes afirmaron haber matado a "decenas" de militantes de la agrupación.

Netanyahu ha rechazado las solicitudes para que se establezca una tregua. Declaró: "Los llamamientos a un alto el fuego son llamamientos para que Israel se rinda ante Hamás, se rinda ante el terrorismo, se rinda ante la barbarie". Agregó que estar en el terreno es la mejor esperanza de rescatar a los cientos de rehenes tomados por el grupo y que sus fuerzas habían logrado liberar a una soldado, a la que recibieron "con los brazos abiertos".

Por otro lado, Netanyahu criticó unas imágenes de vídeo publicadas por Hamás en las que se puede ver a otras tres rehenes acusándole de no proteger a los israelíes. Una de ellas le pide que "libere a los palestinos y a sus prisioneros". El mandatario desestimó el vídeo y dijo que era "propaganda psicológica cruel".

Las autoridades de Israel han advertido reiteradamente a los palestinos que abandonen el norte de Gaza. Un periodista local compartió un vídeo que muestra un tanque israelí en la carretera principal que conecta el norte con el sur. Algunos civiles temen quedar aislados.