Miles de personas saquean depósitos de la ONU en la Franja de Gaza en medio de la expansión de operaciones militares de Israel

Israel ha expandido sus acciones militares en la Franja de Gaza, intensificando los ataques aéreos y enviando soldados adicionales al área controlada por Hamás. Mientras tanto, miles de personas saquearon los depósitos de una dependencia de la ONU en medio de una grave escasez de agua y alimentos como consecuencia del bloqueo israelí.

Las fuerzas de Israel continuaron el domingo su campaña terrestre en la Franja. Un portavoz militar indicó que están “avanzando a través de las etapas de la guerra según lo planeado y expandiendo gradualmente la actividad terrestre”.

El Ejército dio a conocer que sus tropas habían matado a varios militantes de Hamás que salían de un túnel subterráneo cerca del cruce de Erez, en el norte de la Franja de Gaza.

Hamás anunció que había atacado a las fuerzas israelíes en el norte del territorio y en otros lugares.

Las víctimas de los intensos bombardeos israelíes están aumentando en la Franja. Según las autoridades sanitarias gazatíes, 8.005 personas han perecido desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre. Agregaron que entre los occisos hay 3.324 niños y 2.062 mujeres.

La Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) indicó que miles de personas habían irrumpido en sus depósitos y centros de distribución en el centro y sur de la Franja de Gaza. Agregó que habían saqueado harina y otros artículos de primera necesidad.

El jefe de la oficina local de la UNRWA reconoció que el robo es una "señal preocupante de que el orden civil está empezando a desmoronarse después de tres semanas de guerra y un implacable asedio a Gaza". Describió a la gente en la zona como "asustada, descontenta y desesperada".

La Media Luna Roja Palestina señaló que había recibido lo que calificó de “graves amenazas” por parte de Israel para que evacúe de inmediato el hospital Al-Quds, en la parte norte de la Franja de Gaza.

A este respecto, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su profunda preocupación por la advertencia. En una publicación en las redes sociales afirmó que “es imposible evacuar hospitales llenos de pacientes sin poner en peligro sus vidas”. Añadió que la atención médica siempre debe estar protegida por el derecho internacional humanitario.

El presidente estadounidense, Joe Biden, sostuvo el domingo una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La Casa Blanca mencionó que Biden había reiterado que “Israel tiene todo el derecho y la responsabilidad de defender a sus ciudadanos contra el terrorismo”. Agregó que el mandatario había hecho hincapié en la necesidad de “actuar de manera consistente con el derecho internacional humanitario que da prioridad a proteger a los civiles”.

Al menos 1.400 personas han muerto en el lado israelí y más de 200 continúan secuestradas en Gaza. Hamás no cesa de disparar cohetes que hieren a la gente en Israel.